Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Después de un viaje

La piedra: Alarido de la noche.
Una voz desgarra por dentro mi garganta.
Mi voz, extraña, venida de la sangre: Latido convulso.
Una paz desencajada, violenta.
Me desconozco frente al espejo y a todas las cosas
pero esta materia es parte de mi ser,
he dejado de ser para ser mundo.
Todo el tiempo; el tiempo: Esta saliva que brota y escurre como un delirio recalcitrante.
La bestia llama de muy lejos y convoca a todas las bestias.
Dentro de mí el animal que despertó al cruzar el puente después del viaje reclama al unísono mi alma, mi alarido.
Lo inexorable rompió el día a la mitad y el fruto fue la noche.
Sobre mi cabeza el árbol perverso sustrajo de mis venas mil vidas,
la luz vino después con la fuerza esplendida de lo temerario
y tras un día de girar sobre mi cuerpo
la palabra floreció sobre mi diafragma.
***
Espero… Pero mis dedos accidentados convierten el polvo en pelusa.
Intento tomar la pluma, pero el desgano de los objetos sobre la mesa me muestra las cicatrices de la Diosa primigenia, profetizada.
La estatua de piedra grita su historia, dictando de forma compleja el curso de la vida.
Espontaneidad: Destello para ser nombrado.
Su nombre es la base del mundo sujeto a la experiencia
pero aquí, mientras yo espero; me embarco en un viaje; en la ausencia, todo está muerto.
Nada he tocado, nada me toca.
Las manecillas se convierten en dígitos, los dígitos en estática y la edad que crece ahora prevalece destruyendo las edades que se dilatan a lo lejos.
Esta soledad solo refuerza su ausencia infatigable.
Mis manos no pueden parir la vida, no pueden nombrar los destellos cual fuego
ni la palabra se transforma en flor, todo queda en la aridez,
falta de entendimiento, incomunicación.
Es… El deslumbramiento del vacío.
Y mientras las fuerzas que impulsan el cosmos se expanden sin forma mi mano se vuelve callosa sobre el escritorio.
La mano, la palma de la mano, la dolorosa mano,
yo rechazo la pluma porque duele
y la hoja ahora me parece burda, un intento inútil de eternidad.
La blancura anémica de la hoja me produce náuseas y un increíble aborrecimiento.
Y aunque las nubes sean blancas y los dientes y algunas flores y estas cosas constituyan gran parte de la vida, hoy el blanco desgarra mi cerebro, su nitidez desértica que provoca retroceso.
La hoja se comprime y la mano queda inmóvil en el aire.
¡Odio la nada!... Y más que la nada. El desconocimiento.
Necesito saber, conocer. Pero la inútil ciencia de los libros, las formas obsoletas de las líneas, las páginas, los puntos sobre las hojas. Resulta un ejercicio imposible.
He ido y venido.
La bestia implacable me comió, pero sobreviví desgarrando su ombligo.
Yo, necesito otro medio, otro tren, otro vehículo, la modernidad creó a la bestia y la bestia guardo dentro de su ser un regalo.
Yo se lo he robado de lo más profundo de la sangre, un simple objeto. Procesador.

Comments

Popular posts from this blog

Convocatoria séptimo volumen

 

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.