Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Historia Corta - Entre la tormenta

RESUMEN: Una mujer tiene el encuentro más importante y significativo de su vida; es cuando la oscuridad envuelve su vida que recupera la fe y cree en lo divino que lleva por nombre Dios.
Hace unos años atrás conocí a una mujer que cometió la peor blasfemia, renegar de Dios. Su soberbia era a tal grado que llegó a ponerle un ultimátum. Que se hiciera presente, fueron sus palabras lanzadas al cielo en un desgarrador grito; que calmara la tormenta que vivía en su ser y le diera esa paz tan anhelada por su alma. Alzó la vista y, con voz sarcástica y altanera le ordenó que se manifestara, que se hiciera presente pues sólo así podría creer en él.
Día tras día buscando y encontrando, tomando y soltando, llorando y riendo pasaba el tiempo; los días, los meses y los años eran estériles, estaba vacía. Más un día entre la oscuridad de la noche vino hacia ella uno de tus enviados o parecía serlo pues así como vino se fue. Algo le decía que tenía que buscarlo; así pasaron tres años sin saber de él, cada posibilidad se convertía en una falsa identidad. De pronto un día el teléfono sonó y una voz desconocida que le parecía extrañamente familiar le dijo en un susurro, me invitas un café ando cerca de donde vives. A pesar del miedo le contesto que ya lo veía venir.
Increíble fue escuchar de su boca las palabras por tanto tiempo esperadas; tengo un regalo para ti me mandaron dártelo, quiero que sepas que estoy contigo, que tengo que cumplir una misión que a bien aún no alcanzo a entender  la iré descubriendo junto contigo. El cuerpo de la mujer quedó flácido como un trapo, las lágrimas que rodaban por sus mejillas le quemaban la piel. Le dijo que su corazón sufría y no sabía cómo hacerlo feliz, que vivía atormentada; se abrazó muy fuerte a su pecho tanto que parecía lo ahogaría, poco a poco él la rodeo con su brazos; empezó a sentir que todo estaba bien, que podía confiar.

Ese día un abrazo le regresó la fe a una mujer, siempre te estaré agradecida, siempre en deuda contigo estaré, siempre te amaré hombre divino; con tu abrazo consolaste mi corazón, sanaste mi alma con tus palabras que jamás olvidaré: “No estoy aquí para entenderte, estoy aquí para amarte”.

Comments

Popular posts from this blog

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.