Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Historia Corta - Cómo curar un corazón

Resumen

A lo largo de la extensión de este texto, me enfoqué principalmente en la definición clásica del amor y en sus tragedias, como el tener un corazón roto.
Me centré, en su mayoría, a dar consejos y maneras en las que una persona pueda curar un corazón, sentirse bien de nuevo y dejar de pensar que el amor es algo del pasado. 
El amor propio como parte fundamental de una relación sana consigo mismo y la manera en la que debemos de amarnos para aprender a aceptarnos y a entender que no somos culpables de nada. 

 
Tengo 16 años, me han dicho  que soy muy joven para tener el corazón roto, les he contestado  que son muy viejos para amar. No tiene sentido, ¿verdad?
El chico que me gusta, la chica de tus sueños,  su amor imposible; son tantas las personas a las que, sin querer, les otorgamos el derecho de rompernos.
Hoy no estoy aquí para decirte que encontrarás a alguien que te sanará, porque ya la encontraste, esta sentada justo aquí y ahora leyendo esto en un intento, tal vez útil, de olvidar.
No necesitas una nueva pareja, ni buscar a quien tu atención no merece, te necesitas a mi mismo o a ti misma, eres el único ser humano capaz de curar un corazón roto.

Comienza por llorar, ya lo has hecho lo suficiente, ¿no? Aún se forma un nudo en mi garganta al pasar por los viejos lugares que solíamos visitar. ¡No cambies de ruta!
Entiendo que sus ojos estén impregnados en aquellas calles, bulevares y hasta en tu propia habitación, pero probablemente no esté pensando en ti, así que piensa en ello.

Baila las canciones que cantaban juntos, disfrútalas, tal vez no era él quien las hacía tan especial. La magia siempre estuvo en ti, baila, baila más y más rápido, podrás sentir sus manos sujetándote; no necesitas que te sostengan.
Ve sus series favoritas, recuérdalo, y ahora que no esta ahí tal vez logres entender que no era él, era el amor.
No fue aquel chico, aquella chica, aquel hombre o aquella mujer la que sacudió a tu estómago, fue el amor.
El amor no es una persona, no son unos ojos bonitos, ni un perfume que te hace soñar. El amor no son los besos, los abrazos, las caricias. El amor no son las cartas, los regalos, las rosas.
El amor es…
Lo primero que has pensado, eso es el amor.
El amor es la poesía, los rayos del sol, la brisa en la mañana, la lluvia en tu ventana.
El amor es magia, el amor no rompe.
No busques ni mendigues por amor, que todo el amor que necesitas está en ti.
Crea, inspírate, ríe, baila, canta, amate
Amate tanto que la chica o el chico de tus sueños seas tú mismo.
Amate tanto que cuando declares tu amor y te rechacen, no seas tu la que pierde.
Amate tanto que no necesites más amor que el tuyo.
Sanate, que un corazón roto crea pero un corazón feliz inspira.
¿Cómo curar un corazón?, ¿cómo sanar un alma?
Amate.
El amor de película es real y comienza contigo.
Tengo 16 años y he tenido el corazón tan  roto que me he culpado a mi misma, hoy escribo lo que me gustaría haber leído.
Nadie merece un corazón tan bonito y puro como el tuyo.
Valórate.

Comments

Popular posts from this blog

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.