Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Para la mujer que dio su campo

Ella tenía olas y tormentas en sus ojos.
Flores y bosques formaron su cabello.
Belleza y pérdida hicieron su estructura ósea.
Ella no tenía miedo a nada pero su mente le decía lo contrario.
No podía controlar sus emociones pues su mente jamás se apagaba.
Ella quería desaparecer de este mundo y, sin embargo, se encogía cada vez que ponía un pie afuera.
Ella es y siempre será la torre más grande en esta ciudad menguante.
Ella era miserablemente feliz, conteniblemente libre, abrumadoramente ligera.
Fue rescatada con amor y compasión cuando solo sabía sobre desesperación y tristeza.
La sacó de su locura y la puso bajo su protección.
Sembró semillas en el bosque, que se convirtieron en florecientes pétalos de esperanza en su vida.
Ella observó cómo su noche se convirtió en día.
Como su oscuridad se convirtió en luz.
Todavía deambula, de vez en cuando, a la poderosa fuerza de una cascada, pero ya no quiere ahogarse.
Todavía deambula, de vez en cuando, en la soledad de un desierto, pero ya no está varada.

El cielo y las estrellas, los pétalos y su rescatista, se convirtieron en su ancla, su salvación, su redención.
Porque ella no necesitaba más que ojos, algunas semillas y un corazón.

Ella regó y proporcionó luz a sus crecientes plantas, se ocupó de ellas y las cuidó con dedicación, aún con ampollas en las manos.
Cada una de ellas tenía espinas en sus tallos, y la cortaban de vez en cuando, pero cada vez que contemplaba la belleza de su creación, se acordaba de la excelencia de su trabajo y sabía con certeza que todo valía la pena.
Ahora, que todos se han transformado en brillantes flores, cada una diferente, ella canta y proclama que cualquier dolor que haya sentido, ahora se reemplaza con alegría y orgullo. Ella canta y proclama al viento que está profundamente agradecida, que perseverá en continuar compartiendo la felicidad que el aire le ha dado.
Sus tierras, que alguna vez fueron vacías y solitarias, ahora son un campo lleno de corazones que palpitan por ella.
 
---

Encuentra este poema en nuestra revista por medio de las siguientes ligas:

Google books: https://bit.ly/2QRg2uk

También se puede apoyar a la revista comprando las versiones disponibles en Amazon:

Amazon físico: https://amzn.to/2MfJauM
 

Comments

Popular posts from this blog

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.