Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Escrito Corto - La oscuridad cesó de golpe

La oscuridad cesó de golpe

Resumen: En este cuento breve se relata los últimos tres días de un hombre, los cuales están atravesados por una serie de frases y leyendas que ha leído en carteles publicitarios, etiquetas de bebidas alcohólicas y de la misma televisión que intervienen en el desarrollo de la línea de sucesos. Entre las cosas a destacar, se ve cómo el personaje afronta su realidad haciendo ingresar temas que van desde la amistad, el cansancio y la muerte, en especial, en uno de sus aspectos más interesantes: la muerte voluntaria. Dotado de una brevedad necesaria, en este cuento se ve una toma de decisión, la cual, deja abierta la posibilidad al lector de poder interpretarla. Entre otras cosas, podría ser considerado este breve cuento como el cierre a una historia que abre, a su vez, el camino a muchas otras.

Palabras clave: Existencia, Cotidianeidad, Alcohol, Amistad, Cansancio, Muerte voluntaria.




A mi amiga, Jade.
La oscuridad cesó de golpe.
Entre dos miedos: la luz y la oscuridad

Carlos Dario Romero

La oscuridad cesó de golpe, sus ojos se abrieron y pudo comprender que de un golpe volvió a la realidad y a ser el mismo de todos los días. Comenzaba otra semana de monotonía en aquel vecindario de tonos grises, él apenas se estaba levantando de su cama nada modesta y caminando a su baño bastante lujoso. No hizo más que mirarse en el espejo y ver un rostro cansado y ojeroso. Al salir del baño tomó un trago de una botella de alcohol que está en una de las mesas camino a la puerta. Salió a la calle, un tanto concurrida por el horario. Mientras iba en su auto, casi llegando al trabajo, vio una serie de carteles publicitarios nuevos colocados en el camino. Al llegar vio a varios de sus compañeros, los cuales, en secreto, lo odiaban por aquellas razones estrictamente relacionadas al ámbito laboral. A pesar de ello, estimaba que esos seres en potencia podrían devenir “humanos”. Recordó la leyenda en uno de los carteles:

¡Sea feliz, compre chocolates Stuart!”.

Ya en el trabajo, la conversación, medianamente humana, que tuvo con sus compañeros contuvo algunas preguntas sinceras: ¿Cómo estás? -pregunto uno de sus compañeros. Pareció realmente honesta esa pregunta, sin embargo eso no duró mucho. Le siguió otra pregunta por parte de otro, buscando crear alguna reacción y resultando de carácter insustancial, ¿Por qué sigues trabajando aquí si tienes “buena pasta”? Sólo atino a dar una mirada que respondió por él: Disculpen, tengo que retirar unos papeles. Vino a su mente una frase que leyó en una de las botellas que tenía en su casa:
Un momento para usted, un momento único al lado de “Lieber”, su bebida de mesa”.

Terminaba el día y su cansancio era el mismo desde el inicio del día. El cansancio siempre lo acompañó. Nací “cansado”, -se decía a sí. Al llegar a su casa se puso a pensar en los pequeños momentos en los cuales ese “cansancio” se sintió en menor medida. Uno de ellos fue cuando habló con aquella mujer tan comprensiva, otro cuando pasó por una vidriera de una gran librería de camino a casa donde vio un título que le llamó la atención; otro al por fin darles un “hasta luego” a sus “amigos”.



¿Quieres leer el final de esta historia? Baja este numero de la revista totalmente gratis desde Google Books por medio de la siguiente liga: bit.ly/2N5M9VE

Tambien se puede apoyar a la revista comprando las versiones disponibles en Amazon:

Comments

Popular posts from this blog

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.