Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

5 consejos para despejar tu mente y comenzar a escribir


Uno de los problemas más conocidos con el que nos enfrentamos al comenzar algún texto es el llamado “bloqueo del escritor”. Para reconocerlo sólo hace falta darnos cuenta que dentro de nosotros se encuentra un pequeño genio maligno (peor que el que menciona Descartes en sus meditaciones) que esconde de nosotros todas las ideas y palabras que necesitamos para expresarnos y, en su lugar, deja una gran cantidad de incertidumbre e indecisión que no nos permite escribir más allá de un párrafo sin destrozar la hoja en la que estamos escribiendo, ya sea de manera virtual, al apretar la pequeña cruz en nuestro procesador de textos, o de manera física, al arrancarla de nuestro cuaderno y tirarla.
Es por eso que aquí te traemos 5 formas para despejar tu mente de ese genio maligno y comenzar a escribir. Toma en cuenta que estas recomendaciones pueden ser alteradas totalmente para adecuarlas a tu contexto, así que, si algo no se ajusta totalmente, siéntete libre de alterarlo.

1. Escribe sin importar la calidad del texto


Para poner a trabar esas neuronas y guiarlas por el camino que buscas (aunque tal vez aún no sepas cuál sea) te recomendamos escribir sin importar la calidad. El propósito de este ejercicio es como el calentamiento para un deportista, si bien no es la obra ganadora de premios literarios que esperas, sí es el principio de ésta.
Tal vez sientas algo de frustración al principio, ya que no tendrás las mejores ideas, pero te garantizamos que poco a poco saldrá algo que te ayudará a encender esa chispa que necesitas y dejará fluir tus ideas.

2. Aléjate de cualquier distracción


Apaga tu teléfono móvil, tu televisión, desconecta el internet, no hagas caso de tus redes sociales, básicamente aléjate de cualquier cosa que pueda entretener tu cerebro en algo más que escribir. Recuerda que el proceso de crear un texto, además de inspiración, también es disciplina y si no la pones en práctica, tu agilidad al escribir puede atrofiarse y cada vez te costará más poder continuar con esa pasión.

3. Visita nuevos lugares


No es necesario gastar tu dinero en boletos de avión ni en habitaciones de hotel para poder visitar lugares nuevos, basta con asistir a un café al que nunca hayas ido, visitar una plaza o parque donde puedas sentarte a escribir o incluso, si te es posible, puedes ir a la playa a inspirarte con las olas del mar.
Si no encuentras un lugar tranquilo y alejado de la gente, aprovecha los lugares concurridos para observar lo que allí sucede, muchas veces esto también nos inspira y ayuda a despejar nuestras ideas.

4. Inspírate en imágenes 


Muchas veces las imágenes nos ayudan a activar nuestra imaginación. Puedes tomar una fotografía, una pintura o cualquier imagen que encuentres para comenzar a crear una historia, piensa en lo que puede estar sucediendo, cómo sucedió y cuál será su desenlace. Esto te ayudará a echar a volar tu creatividad y te será más fácil comenzar a escribir.

5. Lee


Muchas veces el remedio más simple es el indicado, ¿Qué hacer cuando no tienes ideas para escribir?, pues regresar a lo básico: leer. Mientras más leas más ejercitas tu imaginación y, por lo tanto, tu creatividad. Además, incrementas tu vocabulario y recursos literarios, al mismo tiempo que te preparas mejor para comenzar con tu texto.

Comments

Popular posts from this blog

Convocatoria séptimo volumen

 

Historia Corta - Ritual de Fuego

Jakob Buhl sostiene a su esposa, Katrine, con sus brazos atados alrededor de ella, y con su frente contra la suya. Le tararea la melodía y canta la canción con la que le prometió vivir y morir por ella.  Si fuera por él, desearía quedarse a su lado, poder disfrutar de su embriagante cuerpo en ardiente pasión, y dormir en calma en la misma cama para despertar al día siguiente a su lado, como si no tuviera preocupación alguna en la vida, pero cuando ve fuera de su ventana, ve como el sol se empieza a ocultar sobre las montañas del horizonte, y el cielo se vuelve cada vez más de un tono profundo de azul, y las primeras estrellas comienzan a aparecer. Desde el inicio del solsticio de invierno, cuando el sol tarda en salir y se oculta temprano, vivir se ha vuelto una complicación en todo el continente, las noches son peligrosas y han crecido mortales. El ocaso se ha vuelto una señal de todos los padres para ocultar a sus esposas e hijos dentro de sus casas, de cubrir cada puerta y venta...

Historia Corta - Palabras diferentes pero con un mismo significado, iniciando una nueva amistad

Estábamos ahí los dos, una habitación desnuda. Sabíamos que el propósito por el que nos encontrábamos en el lugar era simple. Si hace unos meses me hubieran planteado la idea de un encierro con lo desconocido, me hubiera burlado de ello. Nuestras lenguas, físico, pensamiento y estatus eran muy diferentes, aunque nuestra situación era la misma. Primero llegué yo, estaba disfrutando de los jardines cuando todo se torno oscuro, al poder observar lo que había en mi alrededor solo encontré una habitación, grité todo lo que pude, sin embargo, nadie llegó a mi ayuda. Las comidas eran escasas y la higiene era casi nula. Los días pasaron, pero nada cambio, parecía que me encontraba en la oscuridad completa y una soledad que me consumía lentamente. Un día llegó él, su vestimenta era diferente, aunque sus rasgos distintivos lo hacían muy atractivo. A juzgar por las pocas joyas que le permitieron quedarse, su estatus social era alto. La habitación se volvió una cárcel callada, a pesar de mi nueva ...