Estábamos ahí los dos, una habitación desnuda. Sabíamos que el propósito por el que nos encontrábamos en el lugar era simple. Si hace unos meses me hubieran planteado la idea de un encierro con lo desconocido, me hubiera burlado de ello. Nuestras lenguas, físico, pensamiento y estatus eran muy diferentes, aunque nuestra situación era la misma. Primero llegué yo, estaba disfrutando de los jardines cuando todo se torno oscuro, al poder observar lo que había en mi alrededor solo encontré una habitación, grité todo lo que pude, sin embargo, nadie llegó a mi ayuda. Las comidas eran escasas y la higiene era casi nula. Los días pasaron, pero nada cambio, parecía que me encontraba en la oscuridad completa y una soledad que me consumía lentamente. Un día llegó él, su vestimenta era diferente, aunque sus rasgos distintivos lo hacían muy atractivo. A juzgar por las pocas joyas que le permitieron quedarse, su estatus social era alto. La habitación se volvió una cárcel callada, a pesar de mi nueva
A propósito del mundo globalizado en el que vivimos y de cómo es que las frases del actual presidente de Estados Unidos pueden llegar a afectar hasta al más remoto país, el día de hoy recomendamos leer Tiempos Líquidos, de Zygmunt Bauman, libro en el cual el autor plantea cuestiones elementales del mundo actual como globalización, terrorismo, miedo, falta de solidaridad, entre otros más.
¿Dónde han quedado las estructuras que
cimentaban nuestra realidad? ¿Podemos seguir hablando de sistemas sólidos o eso
es ya un tema olvidado? ¿Hasta que punto nuestra seguridad personal sobrepasa
la colectiva y todo se convierte en un “sálvese quien pueda”?
Bauman falleció apenas el 07 de febrero del
pasado año 2017, por lo que su filosofía habla de problemas aún recientes de
nuestro mundo, así que, si los problemas de la antigua Grecia ya te tenían
abrumado, te invitamos a leer este pequeño libro lleno de fuertes
aseveraciones.
A continuación, compartimos algunas de las
frases más contundentes que se incluyen en él:
- “A diferencia del conocimiento, la sabiduría
no envejece”
- “En un planeta atravesado en todas direcciones
por «autopistas de la información», nada de lo que ocurra en alguna parte
puede, al menos potencialmente, permanecer en un «afuera» intelectual”.
- “En la actualidad, el miedo se ha instalado
dentro y satura nuestros hábitos diarios”.
- “El principal resultado, y el más difundido, de
la guerra que se libra contra los terroristas acusados de sembrar el miedo, es
el miedo mismo”.
- “La sociedad ya no está protegida por el
Estado, o por lo menos difícilmente confía en la protección que éste ofrece;
ahora se halla expuesta a la voracidad de fuerzas que el Estado no controla y
que ya no espera ni pretende recuperar y subyugar”.
Comments
Post a Comment