Skip to main content

Convocatoria séptimo volumen

 

Recomendación del día: Tiempos líquidos, Zygmunt Bauman




A propósito del mundo globalizado en el que vivimos y de cómo es que las frases del actual presidente de Estados Unidos pueden llegar a afectar hasta al más remoto país, el día de hoy recomendamos leer Tiempos Líquidos, de Zygmunt Bauman, libro en el cual el autor plantea cuestiones elementales del mundo actual como globalización, terrorismo, miedo, falta de solidaridad, entre otros más. 

¿Dónde han quedado las estructuras que cimentaban nuestra realidad? ¿Podemos seguir hablando de sistemas sólidos o eso es ya un tema olvidado? ¿Hasta que punto nuestra seguridad personal sobrepasa la colectiva y todo se convierte en un “sálvese quien pueda”? 

Bauman falleció apenas el 07 de febrero del pasado año 2017, por lo que su filosofía habla de problemas aún recientes de nuestro mundo, así que, si los problemas de la antigua Grecia ya te tenían abrumado, te invitamos a leer este pequeño libro lleno de fuertes aseveraciones.  

A continuación, compartimos algunas de las frases más contundentes que se incluyen en él:  

- “A diferencia del conocimiento, la sabiduría no envejece”

- “En un planeta atravesado en todas direcciones por «autopistas de la información», nada de lo que ocurra en alguna parte puede, al menos potencialmente, permanecer en un «afuera» intelectual”. 

- “En la actualidad, el miedo se ha instalado dentro y satura nuestros hábitos diarios”.

- “El principal resultado, y el más difundido, de la guerra que se libra contra los terroristas acusados de sembrar el miedo, es el miedo mismo”. 

- “La sociedad ya no está protegida por el Estado, o por lo menos difícilmente confía en la protección que éste ofrece; ahora se halla expuesta a la voracidad de fuerzas que el Estado no controla y que ya no espera ni pretende recuperar y subyugar”. 

Comments

Popular posts from this blog

Ensayo - Criminologia y Criminalistica

La criminología y la criminalística se pueden llegar a confundir ya que la mayoría de las personas piensan que son iguales puesto que no es así, ya que cada una cuenta con diferentes métodos y técnicas que las diferencian. De igual forma el propósito, objetivo y finalidad de cada ciencia es completamente diferente, busca responder interrogantes con la finalidad de resorber una investigación. Para las personas que se interesen en estudiar algo relacionado a la investigación criminal se pueden confundir al momento de escuchar las palabras de criminología y criminalística, por lo cual deben de conseguir información que les ayude a diferenciarlas. Palabras claves: criminología, criminalística, ciencia, comparación, similitudes, diferencias. Capítulo uno: La Criminología 1.1 Definición de criminología Según la literatura científica actúa, se define la criminología como al conjunto de conocimientos que estudia los actos antisociales desde el punto de vista de varias ciencias auxiliares (Rodr

Convocatoria séptimo volumen

 

Poesía - Ya no existo

No me siento yo mismo, Tomo asiento para correr de mi realidad, Pero, me envuelve el egoísmo. Me come, traga y escupe. Siento que ya no existo. Por un minuto más, Respiro sin quererlo lograr, Continuando este vicio maldito. Siento que ya no existo. Ahogado en un reflejo vacío, Pierdo la voluntad de no estar Y renazco en repetitividad, Como el ave al fuego. Siento que ya no existo. Intento combatir mi ira incontenible Contra nadie. A ciegas y en silencio. Sólo para darme cuenta de que pierdo. Siento que ya no existo. Como un parpadeo efímero, Dejo de ser yo, Soy él. Arrastrándome el orgullo, Mi mente saboteada, Sólo puede con uno a la vez. ¡Y siento que ya no existo! Ropa sucia arrojada en un rincón, Espectador esclavizado, Muero en mi agonía infinita, Para levantar mi cadáver Al siguiente amanecer.